En un histórico encuentro en Tixán, Chimborazo, el movimiento Pachakutik (PK) y la Revolución Ciudadana (RC5) firmaron un acuerdo programático para respaldar la candidatura presidencial de Luisa González en las elecciones del 13 de abril de 2025. Este pacto, sellado en el marco del «Encuentro Nacional por un Ecuador equitativo, plurinacional y libre de violencia», marca un paso crucial hacia la unidad de las izquierdas y los pueblos indígenas.
✍️ Firma simbólica con compromisos claros
Luisa González, junto a Guillermo Churuchumbi (coordinador de Pachakutik) y líderes indígenas, rubricaron un acuerdo que prioriza:
✅ Seguridad con derechos humanos 🛡️👥
✅ Protección ambiental y respeto a consultas populares 🌳✊ (Yasuní, Chocó Andino, Azuay)
✅ Educación intercultural bilingüe y salud gratuita 📚🏥
✅ No a la privatización de sectores estratégicos ⚡🚫
✅ Soberanía alimentaria y empleo juvenil 🌾👩🌾
✅ Fortalecimiento de la dolarización y auditoría a la deuda 💵🔍
💬 Voces clave del encuentro
🔹 Luisa González: «Esta unidad no es renuncia a principios, sino la base para un Estado de bienestar.»
🔹 Guillermo Churuchumbi (PK): «No hipotecamos nuestra lucha, pero el neoliberalismo de Moreno, Lasso y Noboa nos obliga a unirnos.»
🔹 Leonidas Iza (CONAIE): «Exigimos acciones, no retórica. Nuestro voto no es cheque en blanco.»
🌟 Compromisos que transformarán el país
El acuerdo incluye medidas urgentes como:
🔸 Derogar decretos antiindígenas de Noboa
🔸 Condonar deudas a pequeños productores �🐟
🔸 Invertir en infraestructura educativa y salud pública 🏫💉
🔸 Transparencia en contratos eléctricos y petroleros ⚡🛢️
📌 #UnidadPorElCambio #EcuadorPlurinacional #NoALaPrivatización
📌 #LuisaGonzálezPresidenta #PachakutikAlianza