USA aranceles

Desde este 5 de abril, los productos ecuatorianos enfrentarán aranceles más altos en Estados Unidos, afectando su competitividad y generando pérdidas millonarias para sectores clave como flores, atún y camarón.

📌 Productos Más Afectados: Impacto Directo en la Economía

🔹 Flores (🌹):

  • Arancel sube del 6,8% al 16,8% (10% adicional por medidas de Trump).
  • Colombia, su principal competidor, pagará solo 10% (por su TLC con EE.UU.).
  • Pérdida estimada: Menos ventas en un mercado que representa 37% de las exportaciones florícolas (USD 371 millones en 2024).

🔹 Atún Enlatado (🐟):

  • En agua: De 12,5% a 22,5%.
  • En aceite: De 35% a 45% (uno de los más altos).
  • Pérdida estimada: Caída del 8% en exportaciones a EE.UU. en 2024 (USD 122 millones).
  • Riesgo: Los consumidores podrían optar por proteínas más baratas, reduciendo aún más la demanda.

🔹 Camarón (🦐):

  • Pasará de 0% a 10%, igual que Vietnam e Indonesia, pero Ecuador pierde ventaja competitiva.

🔹 Banano (🍌) y Cacao (🍫):

  • De 0% a 10%, igual que otros países, pero encarecerá los precios y podría reducir consumo.

📉 Consecuencias para Ecuador:

✅ Menor competitividad frente a países con TLC (como Colombia).
✅ Alza de precios en EE.UU. reducirá demanda.
✅ Riesgo de desaceleración en sectores clave que generan empleo.

🛑 ¿Qué pide el sector productivo?

  • Negociar un TLC con EE.UU. para evitar más pérdidas.
  • Diversificar mercados ante la dependencia del mercado norteamericano.

#EcuadorEnCrisis #ArancelesTrump #ExportacionesEnRiesgo